Los grandes maestros han practicado en orquestas de otros maestros pioneros antes de fundar sus propias orquesta. Rescatando esa herencia, trasmitimos conocimiento de manera practica, primero la expresividad y luego la codificación. La piedra angular de la enseñanza es trabajar de la misma forma en lo que hace una orquesta profesional, requiriendo de los participantes el mayor compromiso de estudio y de asistencia en los ensayos.
QUE ES
LA ACADEMIA TANGO CLUB
La Academia Tango Club es -desde el año 2013- un espacio de formación
para músicos de tango.
Formamos Orquestas Típicas y Ensambles generando un contexto ideal para que el conocimiento se adquiera de forma práctica, tal como ocurrió en la época dorada del tango cuando había orquestas en todos los barrios. La orquesta típica no solo es el mayor exponente del tango sino que también
ha sido la mejor escuela del género.
ha sido la mejor escuela del género.
Contamos con el aval artístico del maestro Rodolfo Maderos en calidad de Director Honorario de nuestro espacio.
Contamos con el aval artístico del maestro Rodolfo Maderos en calidad de Director Honorario de nuestro espacio.
Las actividades de la Academia Tango Club fueron declaradas por la Legislatura Porteña como Actividad de Interés Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el 2021 concretamos convenios de participación con el Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y con la Universidad de La Sorbone, Francia.
Las actividades de la Academia Tango Club fueron declaradas por la Legislatura Porteña como Actividad de Interés Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el 2021 concretamos convenios de participación con el Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y con la Universidad de La Sorbone, Francia.
NUESTRA
ORQUESTA
PROPUESTAS
PEDAGOGICAS
ORQUESTAS
ENSAMBLES
FILAS
CLASES INDIVIDUALES
CURSOS
DIPLOMATURA
ORQUESTAS
Las orquestas de La Academia Tango Club funcionan como agrupaciones estables donde los estudiantes trabajan durante el año con su director sobre distintos estilos del género tanguero. El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la interpretación del tango se adquieren de forma practica y dinámica, priorizando la transmisión de oral y la escucha analítica de los grandes referentes.
La formación de nuestras típicas consta de 3 familias de instrumentos (Fila de Base, Fila de Cuerdas, Filas de Bandoneones) y voz, que en conjunto otorgan las características rítmicas y sonoras que definen al tango.
Frecuencia: Semanal / Duración de ensayos: 2hs / Modalidad de ingreso: Audición / Requisitos de permanencia: compromiso de estudio, presentismo, disponibilidad para practicar de eventos en vivo.
ENSAMBLES
Combina la tradición y esencia tanguera con nuevas sonoridades. Está integrado tanto por instrumentos tradicionales como no tradicionales dentro del género.
Todos los ensambles cuentan con piano, bajo, guitarra eléctrica, cantantes e instrumentos varios (vientos, cuerdas y percusión)
El objetivo de los Ensambles es que los participantes adquieran los elementos musicales del tango y su lenguaje. El repertorio se planifica según la formación y nivel técnico del ensamble, adaptando también arreglos tradicionales a dicha formación.
Se trabajan los diferentes patrones rítmicos y también la interpretación sobre cifrados para el armado de acompañamientos.
Frecuencia: Semanal / Duración de ensayos: 2hs / Modalidad de ingreso: Audición / Requisitos de permanencia: compromiso de estudio, presentismo, disponibilidad para practicar de eventos en vivo.
FILAS
Grupos de estudio de nivel principiante e intermedio divididos según instrumentos (filas de bandoneones y de cuerdas junto a piano y contrabajo).
En estos espacios se trabaja la práctica grupal dónde se hace foco en los elementos básicos del lenguaje tanguero como así en el progreso técnico intrumentístico.
Semanal o quincenalmente las filas ensayan juntas tal cual lo hacen las orquestas estables preparando a los integrantes para luego ingresar a las mismas.
Frecuencia: Semanal / Duración de ensayos: 2hs / Modalidad de ingreso: Audición / Requisitos de permanencia: compromiso de estudio, presentismo, disponibilidad para practicar de eventos en vivo.
CLASES INDIVIDUALES
Clases individuales o grupales de piano, bandoneón, violín, guitarra, contrabajo o canto
Las clases particulares o grupales de instrumento se dividirán en niveles principiantes, intermedios y avanzados donde se trabajará específicamente la técnica de cada instrumento y se aplicará al lenguaje del tango. No hace falta conocimientos previos.
Frecuencia: Semanal / Duración individuales: 1h Grupales: 1:30 / 2hs según cantidad de alumnos
CURSOS
Brindamos cursos y talleres enfocados al tango y a los distintos instrumentos, entre ellos: Armonía, Elementos técnicos del tango, Elementos musicales para cantantes, Parrilla,
Talleres y Masterclases de maestros invitados.
Para saber la agenda de cursos seguimos en nuestras redes sociales
DIPLOMATURA
Nuestra Diplomatura en Tango instrumental esta actualmente en etapa de aprobación de contenidos por parte del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Próximamente ofrecemos mas información
«Las orquestas fueron un crisol donde las ideas de sus integrantes se experimentaban, se tocaban y se sumaban para creas estilos. Estos aportes fueron los que llevaron al Tango al altísimo nivel musical al que ha llegado. Las orquestas han sido siempre las mejores escuelas para el aprendizaje «
Horacio Salgan
0
ALUMNOS
pasaron por nuestras aulas
0
ORQUESTAS
formadas
0
AÑOS
de actividad academica
0
FILIALES
en Argentina y el mundo

DE BUENOS AIRES
AL MUNDO
(Como el tango)
La Academia Tango Club abre sus puertas al Mundo ofreciendo Clases Virtuales de instrumentos y Dirección Musical de Orquestas, Ensambles y distintas formaciones que tengan como objetivo desarrollar conocimientos específicos sobre los estilos y maneras de ejecución en el Tango.
Nuestros músicos, directores y profesores ponen su extensa trayectoria en el genero a disposición de cada proyecto para perfeccionar la técnica individual y profundizar el trabajo del repertorio.
DE BUENOS AIRES
AL MUNDO
(Como el tango)
La Academia Tango Club abre sus puertas al Mundo ofreciendo Clases Virtuales de instrumentos y Dirección Musical de Orquestas, Ensambles y distintas formaciones que tengan como objetivo desarrollar conocimientos específicos sobre los estilos y maneras de ejecución en el Tango.
Nuestros músicos, directores y profesores ponen su extensa trayectoria en el genero a disposición de cada proyecto para perfeccionar la técnica individual y profundizar el trabajo del repertorio.

TANGO
SOBRE RUEDAS
El tango vuelve al barrio.
Tango Sobre Ruedas es un proyecto cultural de inclusión social que tiene como objetivo presentar espectáculos de tango en los espacios públicos.
Un escenario profesional se traslada por la ciudad montado sobre un colectivo especialmente adaptado para la formación de Orquesta Típica*.
*4 bandoneones, 4 violines, viola, violoncello, piano, contrabajo, guitarra eléctrica y cantante
TANGO
SOBRE RUEDAS
El tango vuelve al barrio.
Tango Sobre Ruedas es un proyecto cultural de inclusión social que tiene como objetivo presentar espectáculos de tango en los espacios públicos.
Un escenario profesional se traslada por la ciudad montado sobre un colectivo especialmente adaptado para la formación de Orquesta Típica*.
*4 bandoneones, 4 violines, viola, violoncello, piano, contrabajo, guitarra eléctrica y cantante

Play Video
O.T. Barricada en la Legislatura Porteña.
Ciudad de Buenos Aires abril 2019
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
DIRECTORES & STAFF
Directores de Orquestas y Ensambles.
Rodolfo Roballos
Fernando Quena Taborda
Cristian Basto
Florencia Valdèz
Laura Stezano
Gabriel Martin Fernàdez
Producción y Comunicación.
Fernada Lòpez Coton
Rosa Miranda
Maia Lubrano
Naide Lancreaux
Guías de Filas.
Bandoneones:
Federico Quevedo
Federico Murrone
Tomas Kirchuk
Cuerdas
Folorecia Valdèz
Rodrigo Corvalàn
Laura Stezano
Milena Sofia Steiner Arias
BASE ( piano, contrabajo, guitarra)
Thomas Gonzàles Fabbi
Cristian Basto
ACTIVIDADES & EVENTOS
NUESTRA CASA
si,
FUIMOS NOSOTROS
Curabitur non nulla sit amet nisl tempus convallis quis ac lectus. Curabitur arcu erat, accumsan id imperdiet et, porttitor at sem. Curabitur non nulla sit amet nisl tempus convallis quis ac lectus. Cras ultricies ligula sed magna dictum porta.
Sed porttitor lectus nibh. Curabitur aliquet quam id dui posuere blandit. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula. Curabitur arcu erat, accumsan id imperdiet et, porttitor at sem.




TU APORTE AL TANGO
El proyecto cultura de La Academia Tango Club se sostiene económicamente con el aporte de sus padrinos, de las becas y de las cuotas de los estudiantes.
Muchos talentos jóvenes carecen de los recursos económicos que les permiten sostener la dedicación de tiempo y esfuerzo que exige el aprendizaje de la música. Tu ayuda apadrinando estudiantes, agrupaciones y proyectos de inclusión social, nos permite expandir y sostener la actividad educativa.
CÓMO COLABORAR
Si además contas con recursos no económicos que puedan sumar a nuestra Comunidad de Orquestas, no dudes en escribirnos a info@LATC.com